Obrador de Pan Artesano

  • SOBRE NOSOTROS
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra filosofia
  • TIENDA ONLINE
  • EL PROCESO
  • MENÚS
  • PANADERIAS
  • CONTACTO
miércoles, 16 octubre 2013 / Publicado en Consejos La Magdalena

Aprende diez costumbres saludables en tu cocina

 Huerta

Comer, sentir, disfrutar… Los buenos hábitos en la cocina para una alimentación saludable están en boca de todos, aunque no siempre se ponen en práctica, aprende recetas fáciles, rápidas y sanas como las de los cursos de nuestra escuela de cocina. Aquí os dejamos diez consejos de hábitos saludables y sencillos que no debes perder de vista:

1. Haz tantas comidas como dedos tiene una mano: desayuno, comida y cena ligera, además de a media mañana y a la merienda. El desayuno es la comida más importante del día. En él no deben faltar lácteos, cereal y fruta. ¿Sabías que saltarse el desayuno no sólo no ayuda a controlar el peso, sino que contribuye a incrementar el riesgo de obesidad?

2. Consume a diario frutas, verduras y hortalizas, que aportan vitaminas, minerales, fibra y agua. Se recomiendan 5 raciones al día y entre dos y tres deben ser frutas enteras y cortadas en pedazos. El zumo natural, que sea recién hecho y no más de un vaso al día. El mejor postre, la fruta. Incluso mejor que cualquier lácteo.

3. La comida, como la de toda la vida. Evita los platos precocinados, que tienen más grasas y más sal; los fritos; los empanados y los alimentos con grasas saturadas, trans, hidrogenadas o con aceites de coco y palma en su composición. Que no te pese preparar los alimentos a la plancha, al horno, en cocción o al vapor, como lo hacían nuestros abuelos.

4. Come “de cuchara”. Los hidratos de carbono son la base de la alimentación. Los cereales (pan, arroz, pastas), patatas, legumbres, hortalizas, verduras… contienen estos hidratos en una buena proporción. Estos platos, esencialmente “de cuchara”, contienen muchos nutrientes. Acompañados de una fruta, un plato como un cocido o un potaje puede constituir la comida más importante del día. Toma al menos entre dos y tres veces legumbres cada semana.

5. Elige alimentos con fibra. Se aconseja unos 25 gramos de fibra alimentaria al día para prevenir la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer como el de colon. Se encuentra fundamentalmente en legumbres, cereales integrales, frutas, verduras, hortalizas y frutos secos, pero está ausente en los alimentos refinados, muy extendidos en la dieta actual. El pan integral es una opción más sana que el pan normal.

6. Consume más pescado, rico en proteínas y con una cantidad importante de ácidos grasos omega 3, que aumentan el colesterol “bueno” y reducen el “malo”. Consume entre dos y cuatro raciones de pescado cada semana (cada ración son entre 100 y 125 gramos de pescado en filetes, o entre 200 y 250 gramos si es pescado completo), alternando los grasos (azules) con los magros (blancos).

7. ¿Tienes sed? Bebe agua. Es la única bebida que nuestro cuerpo necesita y es más sana que cualquier refresco, zumo o batido. El 70% de nuestro cuerpo está formado por agua y beber durante todo el día en abundancia (entre 5 y 8 vasos) nos ayuda a cuidar de nuestra salud y que órganos vitales como los riñones funcionen correctamente.

8. La sal, en el salero. El sodio presente de forma natural en casi todos los alimentos nos proporciona la cantidad necesaria para cubrir todas nuestras necesidades nutricionales. Si vas a agregar sal a tus comidas, hazlo con moderación. Preferiblemente, utiliza sal yodada.

9. Consume cada día leche, yogur o quesos, ya que nos aportan calcio, proteínas de calidad y vitamina A. Ayudarás a los niños a crecer y a desarrollarse, mantendrás los huesos fuertes y evitarás muchas enfermedades.

10. Siéntete mediterráneo: están más que demostrados los beneficios de su dieta para nuestra salud, gracias al alto consumo de vegetales (verduras, hortalizas, legumbres y frutas), cereales (pan, pasta, arroz) y aves y pescado, en detrimento de la carne roja, sin olvidarnos del aceite de oliva.

Te dejamos algunos ejemplos de cursos de nuestra escuela de cocina donde podrás aprender recetas y poner en práctica todos estos hábitos. Esperamos que te resulten interesantes.

Curso cocina los vegetales de mil maneras. 

Curso Cocina rápida para gente con prisa

Curso Menús semanales para toda la familia

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: alimentación sana

What you can read next

Conoces el té kukicha
Atención a los snacks «sanos» en nuestra la alimentación
pan masa madre
Cómo conservar el pan de masa madre en casa
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies
  • Tienda online ecológica

ESTAMOS EN;

914 67 33 11
pedidostiendalamagdalena@gmailc.om

La Magdalena de Proust
C/Bravo Murillo, 54 | +34 919 42 34 70
C/de la Batalla del Salado, 3 | +34 919 28 13 54

Ver mapa en Google Map

  • SOCIALÍZATE
Obrador de Pan Artesano

© 2024 Todos los derechos reservados.

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para poder procesar pedidos en nuestra tienda online

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. También usa cookies el mapa de localización de nuestras tiendas físicas

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!